CONÓCENOS
Queremos contarte más sobre nosotros.
¿Quiénes somos?
Abogados enfocados en la migración de hoy.
Somos Arturo y Natalia, un par de abogados trabajando arduamente en trámites humanitarios, laborales y familiares con la misión de impulsar las metas de inmigración de nuestros clientes.
Nuestra relación laboral inició colaborando en varios casos complicados y representando a clientes sin costo alguno. Esto nos llevó a darnos cuenta del éxito que conllevaba trabajar juntos y decidimos unirnos para crear nuestro despacho.
Es nuestro compromiso por la comunidad, la dedicación y la vocación de ayudar a aquellos que buscan migrar, lo que nos motivó a abrir este despacho dedicado a nuestra gente.
Enfocados en Migración
Estamos preparados para atender casos migratorios de las índoles: humanitaria, laboral y familiar.
Experiencia
En conjunto, hemos asesorado a más de 7,000 personas ubicadas en todo el mundo.

Misión
Impulsamos arduamente las metas de nuestros clientes hasta obtener el mejor resultado posible, destacando siempre por nuestro servicio al cliente.
Visión
Queremos ofrecer servicios migratorios por medio de plataformas, herramientas e información novedosa para el migrante de hoy.
Valores
Nuestros trabajo está basado en: la honestidad, el respeto de la dignidad del cliente y la constante innovación.
"ES EL COMPROMISO POR NUESTRA COMUNIDAD LO QUE NOS MOTIVA CADA DÍA"
Abogada Natalia Villar
Antes de fundar Villar & García, trabajé como abogada supervisora de consultas en un despacho de inmigración en Washington DC enfocado en trámites humanitarios. Previamente fui parte de otro despacho de inmigración en Arizona, enfocándome en visas corporativas, familiares, y humanitarias.
Mi experiencia en casos migratorios como abogada comienza hace más de 6 años pero más de 10 en el sector como traductora, paralegal y asistente legal. Sin embargo, previamente trabajé en la Unión de Libertades Civiles de América, en la Fiscalía de la ciudad de Tempe, en el Congreso Federal de Estados Unidos y en el consulado Mexicano ubicado en Austin, Texas.
Estudié el Doctorado en Derecho en la Universidad Estatal de Arizona en Phoenix, donde obtuve un reconocimiento académico por mi desempeño. También estudié Relaciones Internacionales con enfoque en Resolución de Conflictos de la Universidad de St. Edward’s en Austin, Texas, y destaqué por mi graduación con honores.


Abogada Natalia Villar
Antes de fundar Villar & García, trabajé como abogada supervisora de consultas en un despacho de inmigración en Washington DC enfocado en trámites humanitarios. Previamente fui parte de otro despacho de inmigración en Arizona, enfocándome en visas corporativas, familiares, y humanitarias.
Mi experiencia en casos migratorios como abogada comienza hace más de 6 años pero más de 10 en el sector como traductora, paralegal y asistente legal. Sin embargo, previamente trabajé en la Unión de Libertades Civiles de América, en la Fiscalía de la ciudad de Tempe, en el Congreso Federal de Estados Unidos y en el consulado Mexicano ubicado en Austin, Texas.
Estudié el Doctorado en Derecho en la Universidad Estatal de Arizona en Phoenix, donde obtuve un reconocimiento académico por mi desempeño. También estudié Relaciones Internacionales con enfoque en Resolución de Conflictos de la Universidad de St. Edward’s en Austin, Texas, y destaqué por mi graduación con honores.

Abogado Arturo García
Antes de fundar Villar & Garcia, trabajé en un despacho de inmigración boutique como abogado supervisor. Aquí tuve la oportunidad de adquirir experiencia en trámites corporativos y familiares. Además, colaboré en el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), en la corte de inmigración en Kansas City y en el consulado de México en Kansas City.
Mi experiencia en casos migratorios comienza hace más de siete años. Sin embargo, previamente trabajé en el Congreso federal de los Estados Unidos en Washington D.C.
Estudié el Doctorado en Derecho en la Universidad de Kansas y, durante mi estancia, fui presidente de la Asociación de Estudiantes Latinos. También estudié Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Incarnate Word en San Antonio, Texas, y destaqué por mi graduación con honores.
Oscar Márquez
Soy graduado de la universidad de Texas en Austin, Texas, donde estudié Ciencias Políticas e Historia. Desde muy joven mostré interés en derecho en inmigración. Actualmente, llevo 7 años trabajando en despachos con enfoques en peticiones familiares, laborales y humanitarios. En un futuro cercano busco entrar a escuela de derecho y estoy contento de poder acompañar clientes de todas las nacionalidades en sus procesos de inmigración.


Oscar Márquez
Soy graduado de la universidad de Texas en Austin, Texas, donde estudié Ciencias Políticas e Historia. Desde muy joven mostré interés en derecho en inmigración. Actualmente, llevo 7 años trabajando en despachos con enfoques en peticiones familiares, laborales y humanitarios. En un futuro cercano busco entrar a escuela de derecho y estoy contento de poder acompañar clientes de todas las nacionalidades en sus procesos de inmigración.

Alejandra Ramirez
Licenciada en Administración de Empresas. Profesionista bilingüe con más de 6 años de experiencia como asistente legal, 16 años en servicio al cliente y 7 años de experiencia organizando registros financieros para empresas locales. Colaborado en diferentes grupos de organizaciones sin fines de lucro.
Víctor Alvino
Tengo un título en Química, pero mi pasión siempre ha estado en el trabajo social, las políticas públicas y la defensa de los derechos humanos.
He cultivado este interés a través de estudios en Liderazgo y Políticas Públicas. También completé un diplomado en Derechos Humanos, acreditado por la Unión Europea, y estudié Gobernanza y Gestión Pública, con el respaldo de la CAF y la Universidad George Washington.
Durante más de cuatro años, he trabajado con despachos de abogados especializados en derecho de inmigración, ayudando a muchas personas a alcanzar sus sueños.


Víctor Alvino
Tengo un título en Química, pero mi pasión siempre ha estado en el trabajo social, las políticas públicas y la defensa de los derechos humanos.
He cultivado este interés a través de estudios en Liderazgo y Políticas Públicas. También completé un diplomado en Derechos Humanos, acreditado por la Unión Europea, y estudié Gobernanza y Gestión Pública, con el respaldo de la CAF y la Universidad George Washington.
Durante más de cuatro años, he trabajado con despachos de abogados especializados en derecho de inmigración, ayudando a muchas personas a alcanzar sus sueños.

Laura Vargas
Antes de incorporarme a Villar & García, ejercí como médico cirujano dentista y obtuve una licenciatura en Salud Pública por la Universidad Estatal de Nuevo México (NMSU). Aunque mi formación profesional inicial se encuentra en el área de la salud, he desarrollado un interés profundo por el derecho de inmigración, campo en el cual he acumulado más de cinco años de experiencia.
Isabela Valencia
Soy estudiante de la Universidad de Texas en El Paso y estoy cursando una doble especialización en Justicia Penal y Ciencias Políticas con especialización en Razonamiento Jurídico. He trabajado como asistente legal en Villar García Immigration desde principios de 2025. Anteriormente, hice una pasantía en la corte del Distrito 388, donde adquirí experiencia en gestión de casos, procedimientos judiciales y comunicación con el cliente.
Más allá de mi experiencia profesional, soy miembro del Equipo de Mock Trial de UTEP, donde he perfeccionado mis habilidades en la corte y en hablar en público. En general, me apasiona seguir una carrera en derecho como aspirante a abogado.


Isabela Valencia
Soy estudiante de la Universidad de Texas en El Paso y estoy cursando una doble especialización en Justicia Penal y Ciencias Políticas con especialización en Razonamiento Jurídico. He trabajado como asistente legal en Villar García Immigration desde principios de 2025. Anteriormente, hice una pasantía en la corte del Distrito 388, donde adquirí experiencia en gestión de casos, procedimientos judiciales y comunicación con el cliente.
Más allá de mi experiencia profesional, soy miembro del Equipo de Mock Trial de UTEP, donde he perfeccionado mis habilidades en la corte y en hablar en público. En general, me apasiona seguir una carrera en derecho como aspirante a abogado.

Freddy Peláez
Tengo un título en Nutrición y Dietética, pero siempre he tenido un profundo compromiso social, por lo que he enriquecido mi perfil profesional con una maestría en planificación del desarrollo, con mención en política social, y estudios especializados en políticas públicas, igualdad de género, gobernanza y liderazgo.
A lo largo de mi carrera, he trabajado como experta en proyectos sociales humanitarios y de desarrollo, colaborando con organizaciones no gubernamentales internacionales (ONGI), agencias de la ONU como UNICEF, WFP, ACNUR y UNFPA, así como con donantes internacionales, contribuyendo al bienestar de las comunidades vulnerables.
Mi interés por la migración proviene de mi compromiso con la justicia social y la creación de oportunidades para todas las personas.

Carlos
Me gradué con un título en Sistemas de Información Computacional de la Universidad de Texas en El Paso, donde desarrollé una base sólida en tecnología y gestión de la información. Además, poseo certificaciones en Análisis de Datos de Google, lo que ha mejorado aún más mi experiencia en el campo. Como inmigrante que recientemente se convirtió en residente después de muchos años de perseverancia, tengo una profunda apreciación por los desafíos y oportunidades que conlleva el viaje de la inmigración. Mi experiencia personal impulsa mi pasión por apoyar a otros que han enfrentado luchas similares.
Aine
Mi nombre es Aine, estudié Ciencias Políticas e Historia en la Universidad de Texas en El Paso, y fui seleccionada para ser una Becaria Archer en Washington DC, donde tomé clases sobre la Formulación de Políticas mientras hacía una pasantía en la Casa Blanca, estudiando diversos temas que afectan a la comunidad latina. Antes de Villar & García, trabajé en otro bufete de abogados de inmigración y en un bufete de litigios civiles, pero me gusta mucho más la inmigración. Me gusta mucho más la inmigración porque es personal para mí y para mi vida; mi mejor amiga tuvo DACA a una edad temprana, y vi cuánto luchó solo para pasar por el proceso y no poder recibir ningún subsidio federal. No solo eso, sino que viviendo en una comunidad binacional y viniendo de una familia con estatus mixto, siempre es importante retribuir. Espero que algún día me convierta en abogada de inmigración y en una cabildera de inmigración y trabajo.


Aine
Mi nombre es Aine, estudié Ciencias Políticas e Historia en la Universidad de Texas en El Paso, y fui seleccionada para ser una Becaria Archer en Washington DC, donde tomé clases sobre la Formulación de Políticas mientras hacía una pasantía en la Casa Blanca, estudiando diversos temas que afectan a la comunidad latina. Antes de Villar & García, trabajé en otro bufete de abogados de inmigración y en un bufete de litigios civiles, pero me gusta mucho más la inmigración. Me gusta mucho más la inmigración porque es personal para mí y para mi vida; mi mejor amiga tuvo DACA a una edad temprana, y vi cuánto luchó solo para pasar por el proceso y no poder recibir ningún subsidio federal. No solo eso, sino que viviendo en una comunidad binacional y viniendo de una familia con estatus mixto, siempre es importante retribuir. Espero que algún día me convierta en abogada de inmigración y en una cabildera de inmigración y trabajo.